Teléfono

+569 6787 3400

Correo electrónico

contacto@sefitechouse.cl

Horario comercial

Lun - Vie: 9AM - 6PM

Beneficios de Termo Eléctrico

Los termos eléctricos ofrecen una serie de beneficios que los hacen una opción popular para la producción de agua caliente en muchos hogares. Aquí hay algunos de los beneficios más destacados:

  1. Facilidad de instalación: Los termos eléctricos son relativamente fáciles de instalar en comparación con otros sistemas de calefacción de agua, como los calentadores de gas. No requieren de una conexión a la red de gas, lo que simplifica el proceso de instalación y reduce los costos asociados.

  2. Versatilidad de ubicación: Los termos eléctricos pueden instalarse en una variedad de ubicaciones dentro de la vivienda, incluyendo baños, cocinas, garajes o cualquier otro espacio donde se necesite agua caliente. Además, algunos modelos pueden ser instalados en exteriores, lo que los hace ideales para aplicaciones como piscinas o áreas de lavado al aire libre.

  3. Eficiencia energética: Los termos eléctricos modernos están diseñados para ser altamente eficientes en el consumo de energía. Algunos modelos utilizan tecnologías de aislamiento avanzadas y sistemas de control de temperatura para reducir las pérdidas de calor y minimizar el consumo de electricidad.

  4. Agua caliente instantánea: A diferencia de los sistemas de calefacción de agua centralizados que pueden tardar en suministrar agua caliente a los grifos, los termos eléctricos proporcionan agua caliente de forma instantánea. Esto elimina la necesidad de esperar a que el agua se caliente y garantiza un suministro constante de agua caliente bajo demanda.

  5. Control de temperatura: Los termos eléctricos suelen estar equipados con controles de temperatura que permiten ajustar la temperatura del agua según las preferencias individuales. Esto proporciona una mayor comodidad y flexibilidad en el uso del agua caliente.

  6. Menor riesgo de fugas de gas: A diferencia de los calentadores de agua a gas, los termos eléctricos no utilizan gas como combustible, lo que reduce el riesgo de fugas de gas y los peligros asociados con la manipulación y almacenamiento de combustibles inflamables.